Lucía Antebi
Lucía Antebi (Buenos Aires, 1976) es una fotógrafa cuyo trabajo explora la identidad, la memoria y el comportamiento humano en los espacios públicos y privados. Nacida en el seno de una familia marcada por el exilio —con ascendencia judía siria por parte paterna y católica catalana por parte materna—, la trayectoria vital de Antebi está atravesada por el desplazamiento y el cruce de culturas. Sus padres renunciaron a sus respectivas religiones para poder estar juntos y, en 1979, tras el golpe de Estado en Argentina, la familia se exilió en Barcelona.
Creció en una España postdictatorial y fue educada en colegios privados, en contacto con la burguesía catalana. A los diecisiete años descubrió la fotografía mientras cursaba estudios en Illinois, una experiencia que despertó su fascinación por la fotografía documental americana de finales de los años setenta y principios de los ochenta. De regreso a Barcelona, finalizó su formación en el Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya (IEFC).
Sus primeros proyectos, realizados gracias a becas otorgadas por la ciudad de Córdoba y la Escuela Internacional de Idiomas de Barcelona, abordaron temas vinculados a la identidad, el desnudo y las dinámicas de los espacios públicos. Con veintiséis años se trasladó a Madrid, donde comenzó a trabajar en el ámbito editorial, especializándose en fotografía de moda y retrato.
Su trabajo artístico se basa en la observación de la vida cotidiana, con especial interés hacia el ser humano, el comportamiento de éste en su entorno, según su cultura y orígenes. Sus sitios preferidos para fotografiar son los parques urbanos y las celebraciones burguesas.
Libros Publicados por Dalpine

Eclipse